31/10/2022
Las pérdidas de la futura cosecha triguera parecen crecer cada semana mientras que el mundo necesita abastecerse, ¿Cuáles son los precios más competitivos del trigo en el mundo hoy?
31/10/2022
Se declaran 40 cultivares diferentes de arveja, que resultan en arvejas de color verde y amarillo. En Argentina, las de tipo verde son las más producidas debido a que el principal comprador de esta legumbre es Brasil.
31/10/2022
La Bolsa de Comercio de Rosario comenzó a informar semanalmente precios de referencia para la Harina de Soja Hi-Pro, tanto para ventas en el mercado externo, como para operaciones del mercado interno.
28/10/2022
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos divulgó un informe donde concluyen en que, como mínimo, hacen falta 1930 kilos de maíz para cubrir el costo de producción de una hectárea en la actual campaña.
28/10/2022
La soja es el cultivo de mayor expectativa y no se puede ya de arranque tener una mala siembra.
28/10/2022
Lamentablemente, en febrero la probabilidad de “Niña” es del 55%.
28/10/2022
El área perdida trepa a casi 400.000 ha y el rinde promedio cae de 18 a 15 qq/ha. Hace un año se produjo 7,8 Mt; en el 2023, solo 1,3 Mt. Alerta: “La Niña” podría acompañarnos hasta febrero.
27/10/2022
Si bien las últimas lluvias traerán algo de alivio al cultivo de trigo, se espera un escenario de pérdidas cada vez peor para el cereal al momento de la cosecha.
27/10/2022
Así lo determinó un trabajo técnico de la Bolsa de Comercio santafesina. Seis rubros -soja, maíz, trigo, bovino y lácteo- giraron al fisco $256.637,5 millones.
27/10/2022
La campaña tiene números preocupantes: 10 millones de toneladas menos que el año pasado, 400.000 ha. perdidas en la región núcleo y 3,500 millones de dólares menos de ingreso por exportaciones.