Noticias

11/11/2022

La soja cayó más de US$ 10 en medio de una fuerte salida de los fondos de inversión

En el cierre del mercado de Chicago, este jueves 10 de noviembre, hubo amplias caídas para los futuros de soja; los futuros de trigo también finalizaron con pérdidas afectados por las caídas en la soja y el maíz también cerró a la baja impactado por las perspectivas de menor demanda en Estados Unidos.

11/11/2022

La proyección del rinde para el trigo modelo 2022 no hace más que bajar

Vuelven a bajar estimaciones para el trigo y se pierden otros dos millones de toneladas. Lo cierto es que suman 11,8 millones de toneladas la nueva estimación de noviembre versus los 13,7 de octubre. Desde la Bolsa de Cereales avisan que se impone esperar la peor cosecha de los últimos siete años. Se esperaba un horizonte productivo de trigo para argentina en torno a los 18 millones de toneladas.

10/11/2022

Ensayo de fertirriego con efluentes para reducir el impacto ambienta

El riego por goteo se encuentra en plena expansión en la Argentina, debido a las posibilidades que brinda de aumentar la eficiencia en el uso del agua y de los fertilizantes. En ese marco, expertos evalúan el impacto ambiental que genera la reutilización de efluentes lácteos aplicados mediante fertirriego, en comparación con la fertilización tradicional.

10/11/2022

Presentaron el maíz resistente al daño de anegamiento y viento

Desde hace unos 15 años suceden investigaciones sobre plantas transgénicas que sobreexpresan el factor de maíz HaHB 11, confiriéndole mayor rendimiento de granos ante condiciones climáticas normales, pero también bajo situaciones de inundaciones y defoliación por viento.

10/11/2022

Sustentabilidad en la producción de granos y alimentos

La agricultura Argentina comienza una nueva transición buscando elevar aún más los niveles de sustentabilidad en la producción de granos y alimentos. Esta tendencia se vislumbra en muchos aspectos y muchos de ellos tienen que ver con el manejo de los cultivos, con la irrupción de las herramientas digitales y con la incorporación de productos biológicos para proteger los microorganismos de los suelos y para comenzar a pensar en una paulatina sustitución de muchas tecnologías tradicionales.

09/11/2022

El Banco Nación promete créditos para capital de trabajo con tres años de gracia para productores afectados por desastres climáticos

El Banco Nación anunció que destinará 5000 millones de pesos (suma equivalente a 16,3 millones de dólares al tipo de cambio contado con liquidación) en líneas de crédito específicas para asistir a pequeños y medianos productores de todo el país alcanzados por la emergencia o desastre agropecuario.

09/11/2022

El Gobierno amplió el saldo exportable de maíz

Según una circular de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, pasará de 10 a 20 millones de toneladas. Con esta medida, esperan recaudar U$S 200 millones en retenciones.

09/11/2022

Reporte Mensual del USDA

En el día de hoy, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó un nuevo informe de Oferta y Demanda Mundial de Productos Agrícolas (WASDE).

08/11/2022

Los agricultores entrerrianos sembraron menos maíz pero en general los cultivos están buenos

La superficie destinada a la siembra de maíz de primera en el ciclo 2022/23 se posicionaría alrededor de 420.000 hectáreas dentro del territorio entrerriano. La marca es la peor medida desde la Bolsa de Cereales en los últimos ocho años. Consignan que el estado fenológico del cereal abarca desde cuatro a ocho hojas expandidas.

08/11/2022

El personal del INTA hace pública una protesta por mejores salarios y condiciones laborales

Empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria se declararon en estado de alerta y movilización por mejoras salariales y de condiciones de trabajo. Expresan que su situación salarial “es agobiante, con el salario más retrasado de todas las reparticiones públicas”.