Novedades

16/03/2023

En el sur del área agrícola, el maíz tardío todavía da pelea

La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca elaboró un informe en el que cataloga como “bueno” el estado de la gramínea en su zona de influencia. Aunque advierte que siguen reportándose mermas por fallas en la polinización. Cómo están el girasol y la soja.

15/03/2023

Santa Fe, Entre Ríos y el norte de Buenos Aires, las más golpeadas por la sequía

El norte de la provincia de Buenos Aires y la mayor parte de la superficie de Santa Fe y Entre Ríos son las zonas que se encuentran más comprometidas por la falta de lluvias y la ola de calor.

15/03/2023

Cómo minimizar la pérdida de granos durante la cosecha

Un equipo de especialistas del INTA Paraná -Entre Ríos- brinda recomendaciones para recalibrar las cosechadoras y reducir las pérdidas hasta un 66 %.

15/03/2023

El transporte de granos acordó un aumento del 22% en la tarifa de referencia

Tras la firma de las partes, el valor para 400 kilómetros va a ser de 9706 pesos por tonelada.

14/03/2023

"Estaremos a la altura de las circunstancias"

En el marco de la Expoagro hablamos con los referentes de Agricultores Federados Argentinos, quienes adelantaron algunas estrategias para refinanciar la campaña agrícola en medio de la sequía.

14/03/2023

La oferta de maíz va camino a ser la más baja en una década

Por el momento, los derrumbes de las estimaciones inciden en subas en el mercado local, pero no impactan todavía en Chicago.

14/03/2023

Las lluvias serán escasas durante la semana y los acumulados importantes llegarían en abril

Las altas temperaturas se mantendrán hasta el miércoles, que luego descenderán; la inestabilidad ganará protagonismo con el correr de los días.

13/03/2023

Hoy más que nunca, a calibrar bien las cosechadoras

Las condiciones agroclimáticas condicionaron fuertemente en el desarrollo de los cultivos de verano, por lo que sus rendimientos serán ajustados y magros en muchos casos. Por ello, desde el INTA brindan recomendaciones para recalibrar las cosechadoras y reducir las pérdidas hasta un 66 %.

13/03/2023

Entre Ríos y Santa Fe están con los peores rindes previstos

Argentina sufre un escenario climático sin precedentes en la agricultura moderna. Con un nuevo recorte de 7,5 millones de toneladas se actualiza el número de producción de soja a 27 millones. De esta manera se estima que ya se ha perdido el 45% de la producción esperada al inicio de la campaña.

13/03/2023

Hay que defender y respaldar al ecosistema periodístico del agro

La provincia tiene unos 18 encadenamientos agroalimentarios y algunos vinculados, como la metalmecánica, y entendemos, que Entre Ríos tiene en los sectores productivos el motor para el crecimiento y el desarrollo, económico y social; y, por lo tanto, el rol de los profesionales de la comunicación, es conocer fehacientemente la dinámica de cada una de las economías regionales, para comunicarlos con certeza e inteligencia.