24/04/2023
El sindicato de fleteros reclama para que se pague la tarifa de referencia, falta de playas y derechos laborales; también, se piden cambios en la carta de porte.
21/04/2023
En el marco del tradicional remate del primer lote de soja, Miguel Simioni reveló que durante la actual campaña se dejará de cosechar un área similar a la mitad de la superficie de Santa Fe. "No son tiempos para seguir improvisando", dijo, a propósito del reciente lanzamiento del Dólar Soja 3.
21/04/2023
El “Sello Buen Diseño” es una distinción por la innovación, participación en la producción local sustentable, posicionamiento en el mercado y también la calidad de diseño.
21/04/2023
En medio de un contexto de fuerte caída en la producción por la sequía, se dió inicio formal a la comercialización del ciclo 2022/23.
20/04/2023
Durante la última semana, el paisaje de la región SEA se pobló equipos y cosechadoras que trabajan a buen ritmo dentro de los lotes. La recolección de la oleaginosa "concentró la mayor actividad, pero con magros resultados".
20/04/2023
El nuevo mapa fue elaborado por un equipo de investigación del INTA, la Secretaría de Agricultura de la Nación, Aapresid y CREA y busca conocer y comprender la distribución espacial de este elemento necesario para el diseño de estrategias de conservación de suelos.
20/04/2023
La emprea Vicentin se vio obligada a aclarar que el pago a los acreedores es el más alto posible y debieron hacer una “sugerencia” a los acreedores minoritarios.
19/04/2023
Los doce departamentos de la región giraron en 2022 más de $103.000 millones a las arcas del gobierno central por derechos de exportación en soja, trigo, maíz y girasol. Representa casi el 20% del aporte provincial en esos rubros. Santa Fe giró, sumando impuestos a cane y lácteos, casi u$s 4.300 millones.
19/04/2023
Apuntan al impacto de la sequía y a la necesidad de "evitar el desabastecimiento en el mercado interno".
18/04/2023
No caben dudas que la actual campaña será recordada por haber sufrido No caben dudas que la actual campaña será recordada por haber sufrido el impacto de la peor sequía desde que se tienen registros en la historia moderna. Si bien las últimas lluvias ayudan a cambiar el talante, la merma de cantidad y calidad generará muchos dolores de cabeza durante 2023, y de allí que las empresas y el sector en general deben tomar nota de la necesidad de adoptar las tecnologías que permitan morigerar lo efectos de un clima cada vez más impredecible. Si bien las últimas lluvias ayudan a cambiar el talante, la merma de cantidad y calidad generará muchos dolores de cabeza durante 2023, y de allí que las empresas y el sector en general deben tomar nota de la necesidad de adoptar las tecnologías que permitan morigerar lo efectos de un clima cada vez más impredecible.