06/11/2024
De los 2.553 proyectos de ley presentados, solo 127 correspondieron al sector primario, según un informe de Barbechando. Las Cámaras debaten lo que será el Presupuesto 2025, la estrategia del Gobierno y la oposición.
06/11/2024
Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, explicó en su informe semanal que “el trigo vive una paradoja”. Qué pasa con la soja y el maíz.
06/11/2024
Finalmente, tal como había adelantado Bichos de Campo en julio pasado, el girasol se consolida en la campaña 2024/25 como una alternativa muy atractiva en función de la recuperación de los precios internacionales de la oleaginosa y mejores condiciones presentes en el mercado interno.
06/11/2024
La decisión fue adoptada por el Gobierno nacional para “reordenar la producción agroindustrial en general y reformular” muchos de los regímenes jurídicos existentes.
05/11/2024
Elecciones en Estados Unidos, definiciones de la Reserva Federal y nuevo informe de oferta y demanda del USDA. Demasiados sucesos como para pretender un mercado inmune a ellos.
05/11/2024
"Lo probamos con diferentes cultivos y malezas", cuenta uno de los fundadores sobre los testeos de los últimos tres años.
05/11/2024
En una serie de ensayos que Aapresid llevó a cabo en cinco provincias, el uso combinado de biológicos y fertilizantes tradicionales mejoró los rindes hasta un 40% en el caso de la soja y también tuvo impacto positivo en el maíz.
05/11/2024
Sobre el final del día de ayer, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó un nuevo informe semanal sobre el Progreso de los Cultivos del año 2024.
04/11/2024
La BCCBA realizó la primera estimación de producción. Según esta proyección, se alcanzarían 697 mil toneladas, un volumen similar al de la campaña anterior, con un rendimiento promedio estimado de 18,4 qq/ha, lo que representa una disminución interanual del 12%.
04/11/2024
Los productores avanzan en la incorporación de tecnologías como monitores de rendimiento, imágenes satelitales y telemetría, pero aún queda un largo camino por recorrer. La capacitación y el enfoque empresarial son clave para aprovechar al máximo los datos que generan estos instrumentos.