06/07/2021
Según el último informe de Fada, el 24% del PBI argentino proviene del campo, son u$s 77.235 millones. Con la caída de la actividad económica en 2020, la torta se achicó y también se achicaron las porciones de cada rubro.
05/07/2021
En su reporte semanal, la Bolsa de Cereales entrerriana puntualizó sobre el avance de siembra de trigo en la provincia.
05/07/2021
El mercado internacional de commodities presentó incrementos en los valores de los granos gruesos en la última semana. La presión de la cosecha de maíz en Argentina mantiene la cotización local presionada.
05/07/2021
La producción de granos de la campaña 20/21 cae por segundo año consecutivo mientras que el área sembrada alcanza un récord histórico. Se espera que se exporte el 73 % de la producción mientras que el restante iría a parar al consumo doméstico.
02/07/2021
Hacia el sur del área agrícola se relevaron lluvias que aceleraron la actividad de siembra en sectores que registraban demoras por falta de humedad en el estrato superficial de los suelos.
02/07/2021
El primer semestre de 2021 se consolidó como el mejor de la historia, según los registros de la entidad empresaria, y se ubicó un 79% por encima de lo registrado a la misma altura del año pasado, cuando la liquidación de divisas del sector fue de algo más de US$ 9.307 millones.
02/07/2021
El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario se refirió a la decisión del gobierno nacional de otorgar el control de la Hidrovía a la Administración General de Puertos.
01/07/2021
La torta se achicó y todos recibimos una porción más chica. La actividad económica cayó un 10%. Sin embargo, el 24% del movimiento viene de las cadenas agro. El aporte rubro por rubro. El "famoso" PBI, explicado fácil.
01/07/2021
En junio pasado las compañías agroindustriales argentinas liquidaron la suma récord de 3558 millones de dólares, el segundo monto histórico más elevado desde que se llevan registros en la materia.
01/07/2021
A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia publicado hoy en el Boletín Oficial, se puso fin a la concesión belga Jan de Nul y se le cedió el manejo a la Administración General de Puertos.