Noticias

22/12/2022

PIE II acumula casi 4 millones de toneladas operadas de soja

De acuerdo con SIO Granos entre el 28 de noviembre y el 18 de diciembre se alcanzaron las 3.992.870 toneladas de soja, entre nuevos contratos, por un total de 2.586.131 ton, fijaciones, 1.311.522 ton y rectificaciones por un total de 95.327 ton.

22/12/2022

Ya está el ganador del Primer lote de girasol para la cosecha 2022/2023

La empresa productora José y Humberto Ganz S.H. se adjudicó el certamen. La recepción fue en la planta de Molinos Agro, en San Lorenzo.

22/12/2022

Las plagas que coparon los lotes en 2022 y las estrategias más elegidas para su manejo

La Red de Manejo de Plagas de Aapresid (Rem) difundió resultados de un relevamiento de las principales malezas, insectos y enfermedades por región.

21/12/2022

Impacto del clima en la condición del maíz de primera

La combinación de heladas tardías, escasas precipitaciones y elevadas temperaturas generaron un escenario adverso para el cultivo de maíz de primera.

21/12/2022

Se dilata la siembra de soja a consecuencia de la sequía

Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien brindó un panorama de siembra de soja de primera y segunda en la provincia.

21/12/2022

Bahillo lamentó la ausencia de la Mesa de Enlace a la reunión para tratar la sequía

Los representantes del sector productivo no asistieron a la reunión que solicitaron.

20/12/2022

Devolverle al campo santafesino una parte de todo lo que aportan a la provincia y al país

Lo que nació como un proyecto territorial es hoy una realidad que mejoró casi 200 kilómetros, integrando a la producción, la educación y la salud. Apuntan a sancionar una ley que lo respalde como política de Estado.

20/12/2022

Investigan nuevas estrategias para metabolizar las sustancias contaminantes del suelo y el agua

La Argentina se enfrenta a cambios globales que generarán inminentes desafíos para la producción agropecuaria. En ese contexto, el INTA lleva adelante diversos estudios para gestionar amenazas ambientales asociadas al sector agroalimentario e implementa diferentes estrategias de remediación o restauración de ambientes. Algunas de las problemáticas que se abordan en distintos sitios de experimentación, están asociados a: degradación de bosques nativos por deforestación, incendios o erosión, de los mallines en la Patagonia por sobrepastoreo, áreas dañadas como consecuencia de las actividades extractivas -petroleras, canteras o mineras-, así como también el deterioro de suelos y aguas.

20/12/2022

Privados anticipan el fracaso de las ventas con el dolar soja

Informes privados advierten que el objetivo de liquidación de exportaciones por 3000 millones de dólares acordado entre el gobierno y las cerealeras para el Programa de Incentivo a las Exportaciones (PIE II), conocido vulgarmente como “dólar-soja”, podría no alcanzarse por la renuencia de los productores a vender sus granos.

19/12/2022

Avanza el Dólar Soja con los precios a favor de la industrialización

Novedades en la plaza local en una semana de fuerte reactivación del Recinto de Operaciones de la BCR